Sigo intentando infructuosamente ponerme al día con mis reseñas de Full Circle magazine. En esta oportunidad es el turno de la edición #191, el número correspondiente a marzo de 2023. Es un PDF de 68 páginas y 6,2 MB que está disponible para su descarga desde el 31 de marzo pasado.
De la sección Noticias (páginas 4 a 23) me resultaron interesantes:
- La presentación del proyecto Mozilla.ai para sistemas abiertos de machine learning.
- El proyecto de Ubuntu para introducir una nueva ISO mínima (alrededor de 140 MB) como parte del lanzamiento 23.04.
Y, además, de las habituales notificaciones de lanzamientos, destaco:
También parecen dignos de mención los lanzamientos de MyLibrary, Shattered Pixel Dungeon 2.0 y helloSystem 0.8.1.
Del resto de la edición lo qué más me llamó la atención fue:
- En su habitual columna sobre Inkscape (páginas 38 a 42) Mark Crutch continúa reseñando los cambios del cuadro de diálogo de Relleno y borde de la versión 1.2. En esta oportunidad trata sobre la solapa Estilo de trazo que, a primera vista, no tiene cambios pero, el desplegable de los Guiones y las opciones de Marcadores, sí tienen novedades.
- En las páginas 43 a 45 se publica la tercera entrega de la serie introductoria sobre FreeCAD, escrita por Ronnie Tucker.
A los agujeros circulares hechos a la “placa”, les hace un biselado. - En la 19ª parte de la serie sobre LaTeX, publicada en las páginas 35 y 36, Robert Boardman intenta generar una página con algunos espacios para elementos especiales, como si se tratara de un album de figuritas o de sellos postales.
- En las páginas 32 a 34 se publica un “HowTo” escrito por Jon Hoskin sobre Stable Diffusion, un programa que puede crear gráficos a partir de varios tipos de textos o “prompts”. No es sencillo lograr resultados satisfactorios, por lo menos en los primeros intentos. Para tener una idea de su funcionamiento, puede probar openart.ai, (pide una guenta de Gmail o de Discord para acceder) que es una herramienta on-line de generación de imágenes con inteligencia artificial.
Este artículo es la primera entrega, así que veremos más en las próximas ediciones. - Las reseñas de Adam Hunt sobre distirbuciones GNU/Linux:
- Ubuntu Budgie 22.10 (páginas 54 a 57).
- Pardus 21.4 (la nota de tapa, en las páginas 58 a 61).
Finalmente, aquí va mi traducción libre de la editorial, escrita, como siempre, por Ronnie Tucker: