En abril de 2018 salió GIMP 2.10. Ayer, casi siete años después de ese lanzamiento, se publicó la versión siguiente: la esperadísima GIMP 3.0
El texto de esta entrada es una traducción libre y parcial de la página del lanzamiento, que está en inglés.
El mayor esfuerzo en todo el desarrollo lo insumió la actualización de la interfaz de usuario para la utilización de la biblioteca Gtk-3. Gracias a esto la nueva versión corre de forma nativa en Wayland (aunque también sigue funcionando en X11). Además ofrece, entre otras cosas, mejor escalado de la interfaz en pantallas HiDPI y mejor soporte para la tabletas gráficas.
El otro gran cambio es la incorporación de filtros no destructivos. Así que desde esta versión los filtros se pueden mantener editables luego de ejecutarlos. O sea, la mayoría de los filtros GEGL se pueden reeditar, ocultar, eliminar o aplicar definitivamente pinchando en el icono fx junto a la capa en cuestión en la ventana de Capas.
Los filtros GEGL también se pueden encontrar a través del atajo de teclado / que abre la ventana de Buscar acciones.
Con el nombre “GEGL Styles” aparece un heredero espiritual del viejo filtro Alfa a logotipo:
En cuanto a gestión de color, esta nueva versión presenta soporte extendido de modos de color para RGB. Ya no se trata solo de sRGB, sino que también se puede utilizar, por ejemplo, el perfil de color AdobeRGB sin perder información del espacio de color. Esta actualización, además, sienta las bases sobre las que se edificará el futuro soporte para los modos de color CMYK y LAB.
También se mejoró la simulación de color y la prueba de impresión. Se han consolidado las opciones de prueba de impresión en pantalla en un menú emergente en la esquina inferior derecha de la barra de estado. Si ya hay un perfil CMYK adjuntado a la imagen, puede hacer clic en el icono para activar o desactivar la prueba de impresión. También puede hacer clic con el botón derecho en el icono para cambiar rápidamente el perfil de color, la intención de renderizado, la compensación del punto negro y otras opciones relevantes.
La ventana de bienvenida permite, en el apartado Personalizar, elegir:
- El Esquema de color (Claros, Gris medio, Oscuros).
- El Tema de iconos (Simbólicos, Color, o Legacy).
- Fusionar menú y barra de título.
- Usar grupos de herramientas para condensar los iconos de la caja de Herramientas.
En cuanto a actualizaciones de la experiencia de usuario, se destaca:
- que de forma predeterminada copiar y pegar ahora crea una nueva capa en lugar de una selección flotante (las selecciones flotantes siguen existiendo, pero se deben crear con el comando Pegar como datos flotantes),
- la posibilidad de seleccionar múltiples capas, canales y rutas,
- que el bloqueo de capas se ha movido a un menú desplegable al que se puede acceder pinchando en la columna junto a la del icono de visibilidad de la capa correspondiente,
- que las herramientas de pintura pueden expandir automáticamente el ancho y alto de la capa mientas son utilizadas. Para activar este comportamiento, tiene que seleccionar Expandir capas en las opciones de la herramienta,
- que en la interfaz de usuario, varios iconos
Legacy
han sido convertidos a SVG y se han creado nuevos, - que los resultados de las búsquedas ahora muestran la ubicación en el menú de la acción encontrada junto con un botón de ayuda (a la derecha del campo de búsqueda),
- que se agregaron dos opciones de ajuste en el menú Vista: Ajustar a los bordes del lienzo y Ajustar a la equidistancia.
GIMP 3.0 agrega soporte para varios formatos de archivo (ICNS, CUR, ANI, ILBM/IFF, QOI, JPEG XL, DCX, PAM, WBMP).
También se actualizaron formatos que ya se soportaban. Se mejoró la compatibilidad al importar y exportar en formato PSD. Ahora se pueden cargar archivos JPEG y TIFF que contengan metadatos específicos de Photoshop como trazados de recorte y guías. Los desarrolladores de juegos pueden importar archivos de texturas DDS con la compresión BC7.
Además, se pueden importar nuevos formatos de paletas (ACB, ASE y la paleta Swatchbooker).
El motor interno de texto tiene importantes mejoras. Las fuentes se almacenan y muestran de forma más precisa lo que permite distinguir mejor las fuentes de una misma familia, las negritas e itálicas verdaderas, etc.
La herramienta de Texto tiene la opción de contornos de texto no-destructivos (se puede especificar el ancho, estilo y color directamente desde la opciones de la herramienta y, también, aplicar filtros no destructivos - como GEGL
Styles -).
Se actualizó el logo. Wilber tiene una nueva apariencia:
Esta nueva versión es obra de AryeomHan, con la ayuda del resto del Equipo de GIMP. Todas las versiones anteriores de la mascota de GIMP siguen disponibles en nuestro reservorio gimp-data
, incluyendo la versión original de Tuomas Kuosmanen.
Puede descargar GIMP 3.0 de la página de descargas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Lo que escriba a continuación será revisado antes de publicarse.
Gracias por tus comentarios.